Modelos Matemáticos Aplicados a Conminución:
Escrito por
Ing. Cesar Marino Basurto ContrerasProfesor – Investigador. Escuela profesional de Metalurgia. Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. |
Ing. Edgar Ademar Pérez MatosProfesor – Investigador. Escuela profesional de Metalurgia. Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. |
Ing. Santiago Valverde EspinozaProfesor – Investigador. Escuela profesional de Metalurgia. Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. |
Artículos relacionados
-
El Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
El puente Hong Kong-Zhuhai-Macao (HZMB) está ubicado en el estuario del río Perla en la costa sureste de China; Se trata del cruce marítimo más largo ya construido, compuesto por...Leer artículo -
Escrito por Arq. Urb. Jorge Ruiz De Somocurcio
¿Qué Modelo de Ciudad Estamos Haciendo?
Urbanismo • Ed. marzo, 2024
Lima está viviendo un proceso esquizofrénico del que algo bueno podría salir: de un lado, altísima inseguridad, desempleo, conflictos inmobiliarios, contracción de la inversión, pero de otro lado recibe galardones,...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
Concesiones Mineras en oferta “Panoramas de Retos y Oportunidades”
Ingeniería Minera • Ed. marzo, 2024
El sector minero es uno de los mas importantes para el desarrollo de la economía peruana y de muchos de los países de la región; sin embargo, enfrenta grandes desafíos;...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Romero S.A.C.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR PRODUCTOS DE CALIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
El sector de la construcción en el Perú requiere una cuidadosa selección de productos de calidad para garantizar la durabilidad, seguridad y eficiencia de las obras. En este artículo, exploraremos...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
Proemprender Apunta a Triplicar su Alcance como Aceleradora de Negocios
Emprendimiento • Ed. marzo, 2024
Proemprender cuenta con 14 años en el ecosistema emprendedor como incubadora de negocios con el enfoque de las Microfranquicias. Hace 3 años decide ampliar su alcance a startups con componentes...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Romero S.A.C.
Compatibilidad de los Tomacorrientes y Enchufes Industriales en el Perú
Ingeniería Eléctrica • Ed. marzo, 2024
El mercado de enchufes y tomas industriales en Perú ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y se espera que crezca significativamente en los próximos años debido al...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Romero S.A.C.
Soluciones para Fajas Transportadoras en la Minería Peruana: Schmersal a la Vanguardia de la Seguridad Industrial
Ingeniería Minera • Ed. marzo, 2024
La industria minera en el Perú desempeña un papel crucial en la economía del país, y las fajas transportadoras son un componente esencial en los procesos de extracción y transporte...Leer artículo -
Escrito por Ing. Wilfredo Botto S.
Más de 41 años desarrollando energía eléctrica al servicio de nuestro país
Ingeniería Eléctrica • Ed. marzo, 2024
Equipos para la distribución eléctrica en media tensión (10... 38 kV, hasta 5000 msnm). Para mayor información, puede hacer clic aquí.Leer artículo -
Escrito por Ing. Jorge Coll Calderón, M.Sc., MBA
El MTC “ignora” Las Advertencias del Colegio de Ingenieros y de la Contraloría
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está decidido a malgastar más de S/. 24000 millones en la NCC, pues el 13-2-2024 firmó el contrato con un consorcio consultor, para...Leer artículo -
Escrito por Ing. Pablo del Águila
Tecnologías Intermedias para Latinoamericana
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
En el mundo de la ingeniería práctica el marco tecnológico para el desarrollo de un proyecto de infraestructura vial sea que se trate de la fase de pre-inversión, inversión o...Leer artículo -
Escrito por Ing. Jorge Gutiérrez
Problemas legales y técnicos de la Nueva Carretera Central
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
Desde inicios del 2022, el CIP-CDLIMA ha advertido mediante Cartas, Pronunciamientos y Conferencias de Prensa, la gravedad del estudio mal elaborado por el Gobierno Regional de Junín (GRJ), documento técnico...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
Programa de economía circular
Emprendimiento • Ed. marzo, 2024
Haz una donación. Proemprender promueve la "ECONOMÍA CIRCULAR" en las cadenas de valor de las empresas con la finalidad de generar una auto sostenibilidad, un menor impacto ambiental reduciendo al...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
Expansión Inmobiliaria Promueve Inmuebles de Alto Valor y Alta Plusvalía
Inmobiliaria • Ed. marzo, 2024
La franquicia inmobiliaria ¨Expansión Inmobiliaria¨ hace 12 meses viene promoviendo inmuebles de alto valor en zonas estratégicas del país; como es el caso en la ciudad del Cuzco donde la...Leer artículo -
Escrito por Colegio de Ingenieros del Perú
ALERTA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA PMO-FRANCIA
Ingeniería Civil, Pronunciamiento • Ed. marzo, 2024
El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLIMA), expresa su seria preocupación, por las noticias relacionadas al anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre la...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
Expansión Minera Promueve la Industria Metalúrgica
Ingeniería Metalúrgica • Ed. marzo, 2024
El sector metalmecánico en Perú es una parte crucial de la economía, mostrando una fuerte tendencia a crecimiento en los últimos años. Según las últimas cifras, más de 2170 empresas...Leer artículo -
Escrito por Pacasmayo Profesional
Rapimix, morteros y concretos secos listos para usar
Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2024
Generalmente, en el mundo de la construcción la eficiencia y rentabilidad son objetivos primordiales. Sin embargo, por muchos años la forma tradicional de ejecución de obras no siempre ha sido...Leer artículo -
Proyecto De Ley N°: 3687/2022-CR:“Ley que Declara Como Día del Inventor y del Científico Peruano el 02 de julio de cada año” en Homenaje a “Pedro Paulet Mostajo”
Ingeniería Metalúrgica • Ed. marzo, 2024
El pasado 03 de noviembre del 2022, la Mg. Ing. Silvana Flores Chávez hizo la entrega de la propuesta de iniciativa legislativa ciudadana: “LEY DE CREACIÓN DE LA CARRERA DEL...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
62 MMD Factura el Sector Farmacéutico en Latinoamérica:¿A Cuánto Equivale Perú?
Prevención • Ed. marzo, 2024
La facturación en la región asciende a 62 MMD (US $62,000 millones). De este monto Brasil tiene el mayor porcentaje con 47%, seguido de México (18%) y Argentina (10%). Según...Leer artículo -
Escrito por Guillermo Quintana
“Teleféricos” del Caos del Tráfico a la Movilidad Urbana Inteligente
Urbanismo • Ed. marzo, 2024
Actualmente en muchas de las ciudades de Hispanoamérica el transporte urbano se presenta como un gran desafío. Cada vez se gasta mas horas en el traslado cotidiano de ida y...Leer artículo -
Escrito por Ing. Jorge Coll Calderón, M.Sc., MBA
EDITORIAL: MARZO, 2024
Editorial • Ed. marzo, 2024
Recientemente ha trascendido las siguientes controversias en ciertas importantes inversiones en infraestructura de transporte: La Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó la exclusividad de los servicios portuarios esenciales, a Cosco Shipping...Leer artículo