EDICIÓN DIGITAL:
SEPTIEMBRE, 2024

Tabla de contenido:

Descargar en PDF
Construyendo Obras & Vías portada
Construyendo Obras & Vías R.Portada
Construyendo Obras & Vías 1
Construyendo Obras & Vías 2
Construyendo Obras & Vías 3
Construyendo Obras & Vías 4
Construyendo Obras & Vías 5
Construyendo Obras & Vías 6
Construyendo Obras & Vías 7
Construyendo Obras & Vías 8
Construyendo Obras & Vías 9
Construyendo Obras & Vías 10
Construyendo Obras & Vías 11
Construyendo Obras & Vías 12
Construyendo Obras & Vías 13
Construyendo Obras & Vías 14
Construyendo Obras & Vías 15
Construyendo Obras & Vías 16
Construyendo Obras & Vías 17
Construyendo Obras & Vías 18
Construyendo Obras & Vías 19
Construyendo Obras & Vías 20
Construyendo Obras & Vías 21
Construyendo Obras & Vías 22
Construyendo Obras & Vías 23
Construyendo Obras & Vías 24
Construyendo Obras & Vías 25
Construyendo Obras & Vías 26
Construyendo Obras & Vías 27
Construyendo Obras & Vías 28
Construyendo Obras & Vías 29
Construyendo Obras & Vías 30
Construyendo Obras & Vías 31
Construyendo Obras & Vías 32
Construyendo Obras & Vías 33
Construyendo Obras & Vías 34
Construyendo Obras & Vías 35
Construyendo Obras & Vías 36
Construyendo Obras & Vías 37
Construyendo Obras & Vías 38
Construyendo Obras & Vías 39
Construyendo Obras & Vías 40
Construyendo Obras & Vías 41
Construyendo Obras & Vías 42
Construyendo Obras & Vías 43
Construyendo Obras & Vías 44
Construyendo Obras & Vías 45
Construyendo Obras & Vías 46
Construyendo Obras & Vías 47
Construyendo Obras & Vías 48
Construyendo Obras & Vías 49
Construyendo Obras & Vías 50
Construyendo Obras & Vías 51
Construyendo Obras & Vías 52
Construyendo Obras & Vías 53
Construyendo Obras & Vías 54
Construyendo Obras & Vías 55
Construyendo Obras & Vías 56
Construyendo Obras & Vías 57
Construyendo Obras & Vías 58
Construyendo Obras & Vías 59
Construyendo Obras & Vías 60
Construyendo Obras & Vías 61
Construyendo Obras & Vías 62
Construyendo Obras & Vías 63
Construyendo Obras & Vías 64
Construyendo Obras & Vías 65
Construyendo Obras & Vías 66
Construyendo Obras & Vías 67
Construyendo Obras & Vías 68
Construyendo Obras & Vías 69
Construyendo Obras & Vías 70
Construyendo Obras & Vías 71
Construyendo Obras & Vías 72
Construyendo Obras & Vías 73
Construyendo Obras & Vías 74
Construyendo Obras & Vías 75
Construyendo Obras & Vías 76
Construyendo Obras & Vías 77
Construyendo Obras & Vías 78
Construyendo Obras & Vías 79
Construyendo Obras & Vías 80
Construyendo Obras & Vías 81
Construyendo Obras & Vías 82
Construyendo Obras & Vías 83
Construyendo Obras & Vías 84
Construyendo Obras & Vías 85
Construyendo Obras & Vías 86
Construyendo Obras & Vías 87
Construyendo Obras & Vías 88
Construyendo Obras & Vías 89
Construyendo Obras & Vías 90
Construyendo Obras & Vías 91
Construyendo Obras & Vías 92
Construyendo Obras & Vías 93
Construyendo Obras & Vías 94
Construyendo Obras & Vías 95
Construyendo Obras & Vías 96
Construyendo Obras & Vías 97
Construyendo Obras & Vías 98
Construyendo Obras & Vías 99
Construyendo Obras & Vías 100
Construyendo Obras & Vías 101
Construyendo Obras & Vías 102
Construyendo Obras & Vías 103
Construyendo Obras & Vías 104
Construyendo Obras & Vías 105
Construyendo Obras & Vías 106
Construyendo Obras & Vías 107
Construyendo Obras & Vías 108
Construyendo Obras & Vías 109
Construyendo Obras & Vías 110
Construyendo Obras & Vías 111
Construyendo Obras & Vías 112
Construyendo Obras & Vías 113
Construyendo Obras & Vías 114
Construyendo Obras & Vías 115
Construyendo Obras & Vías 116
Construyendo Obras & Vías 117
Construyendo Obras & Vías 118
Construyendo Obras & Vías 119
Construyendo Obras & Vías 120
Construyendo Obras & Vías 121
Construyendo Obras & Vías 122
Construyendo Obras & Vías 123
Construyendo Obras & Vías 124
Construyendo Obras & Vías 125
Construyendo Obras & Vías 126
Construyendo Obras & Vías 127
Construyendo Obras & Vías 128
Construyendo Obras & Vías 129
Construyendo Obras & Vías 130
Construyendo Obras & Vías 131
Construyendo Obras & Vías 132
Construyendo Obras & Vías 133
Construyendo Obras & Vías 134
Construyendo Obras & Vías 135
Construyendo Obras & Vías 136
Construyendo Obras & Vías 137
Construyendo Obras & Vías 138
Construyendo Obras & Vías 139
Construyendo Obras & Vías 140
Construyendo Obras & Vías 141
Construyendo Obras & Vías 142
Construyendo Obras & Vías T.Contraportada
Construyendo Obras & Vías Contraportada

Accede a la edición completa de nuestra revista digital interactiva. Explora la tabla de contenido o desliza el scroll inferior para navegar fácilmente.

También, te compartimos algunos adelantos de los temas más importantes de la edición de SEPTIEMBRE, 2024, donde encontrarás contenido actual, interesante y lleno de análisis profundos, novedades y perspectivas que aportan valor a los profesionales del sector. No te pierdas esta información exclusiva que te ayudará a estar siempre al día con las últimas tendencias y avances clave:

EDITORIAL: SEPTIEMBRE, 2024

El legado económico del expresidente Alberto Fujimori, fallecido el 11 de septiembre tras salir de prisión por un indulto humanitario, marcó un antes y un después en la historia del Perú. Durante su gobierno (1990-2000), se aplicaron reformas estructurales que estabilizaron la economía tras una etapa de hiperinflación, empresas estatales en quiebra y un Estado colapsado. Con el respaldo de un equipo técnico competente, se impulsó la privatización de cerca de 200 empresas públicas, se modernizaron los sistemas tributario, laboral y previsional, y se reintegró al país al sistema financiero internacional. Estas medidas, cimentadas en la Constitución de 1993, dieron paso al llamado «milagro económico peruano», caracterizado por la reducción de la pobreza y el crecimiento de la clase media. No obstante, hubo fallas importantes en sectores como el transporte urbano, y quedaron pendientes como la modernización total de Petroperú. Aunque su impacto fue principalmente económico, la concentración de poder en su gestión afectó la confianza institucional, lo que repercute hasta hoy en la eficiencia de los negocios y el desarrollo del país.

Artistas de la Ciudad

El Colegio de Arquitectos de Lima celebró sus 36 años de fundación con una cena en el histórico Hotel Bolívar, donde rindió homenaje a las mujeres arquitectas que, por primera vez, son mayoría en la institución; durante el evento, el decano Jorge Ruiz de Somocurcio destacó que ser arquitecto implica una manera única de ver y pensar la vida en el país, especialmente en tiempos complejos que requieren respuestas y soluciones concretas, resaltando el papel privilegiado de los arquitectos para anticipar el futuro, analizar tendencias y proponer lo que realmente necesita la nación, mientras los 350 asistentes se comprometieron con la consigna de luchar juntos en favor de la ciudad.

Prevenir mejor que lamentar dice el dicho más aun en Minería

Prevenir significa anticiparse a los riesgos potenciales para evitar incidentes, accidentes o enfermedades laborales, por lo que la salud ocupacional y la ergonomía son fundamentales en el ámbito laboral, especialmente en la industria minera, que presenta múltiples peligros debido a sus condiciones geográficas, industriales y climatológicas; por ello, es vital contar con un sistema de resguardo adecuado que proteja la salud e integridad del equipo humano, y aplicar un tablero de control “Balance Score Card” con indicadores y reportes periódicos para asegurar una política de seguridad efectiva. Para garantizar la seguridad minera y prevenir accidentes, es necesario mantenerse alerta y consciente de los peligros en el entorno laboral, invertir continuamente en seguridad mediante protocolos, manuales y equipo de protección personal (EPP) adecuado, ofrecer capacitación constante con especialistas en seguridad para el manejo correcto de emergencias y equipos, asegurar el uso riguroso del EPP durante toda la jornada laboral con verificaciones frecuentes, y fomentar una cultura de responsabilidad compartida bajo el lema “Todos somos Seguridad”, donde supervisores y trabajadores colaboren activamente para cumplir estrictamente las normas, pues solo así se garantiza un ambiente laboral seguro y se minimizan los riesgos de accidentes en la minería.

EL EFECTO INVERNADERO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

En 2005 se explicó cómo la atmósfera y los mares funcionan como un gran vivero que regula la vida en la Tierra mediante gases de efecto invernadero (GEI), principalmente el dióxido de carbono (CO2), que aunque se recicla naturalmente, ha aumentado por la quema de hidrocarburos, alterando el equilibrio y causando calentamiento global. Además, otros gases como el hexafluoruro de azufre (SF6), con un potencial de calentamiento altísimo y vida útil de hasta 3,000 años, se usan en equipos eléctricos para aislamiento debido a sus propiedades dieléctricas, pero su liberación accidental es muy dañina. Hoy, casi 20 años después, el uso masivo de celdas de media tensión GIS, que emplean SF6, ha crecido por sus ventajas técnicas y ahorro de espacio, especialmente en zonas cercanas al mar o en altura donde las celdas AIS tienen limitaciones por la calidad del aire y presión atmosférica. Aunque las GIS resuelven estos problemas, deben usarse con prudencia y solo cuando sea estrictamente necesario, considerando alternativas menos dañinas y gestionando adecuadamente los residuos para evitar fugas que contribuyan al cambio climático, ya que la mala eliminación o escape de SF6 podría tener un impacto ambiental muy grave en el futuro.

Escríbenos
por WhatsApp

Botón de WhatsApp para comunicarte directamente con Construyendo Obras & Vías
comunícate con nosotros ×

    Diseñado por Ernesto ALVAREZ