EDICIÓN DIGITAL:
SEPTIEMBRE, 2025

Tabla de contenido:

Descargar en PDF
Construyendo Obras & Vías portada
Construyendo Obras & Vías R.Portada
Construyendo Obras & Vías 1
Construyendo Obras & Vías 2
Construyendo Obras & Vías 3
Construyendo Obras & Vías 4
Construyendo Obras & Vías 5
Construyendo Obras & Vías 6
Construyendo Obras & Vías 7
Construyendo Obras & Vías 8
Construyendo Obras & Vías 9
Construyendo Obras & Vías 10
Construyendo Obras & Vías 11
Construyendo Obras & Vías 12
Construyendo Obras & Vías 13
Construyendo Obras & Vías 14
Construyendo Obras & Vías 15
Construyendo Obras & Vías 16
Construyendo Obras & Vías 17
Construyendo Obras & Vías 18
Construyendo Obras & Vías 19
Construyendo Obras & Vías 20
Construyendo Obras & Vías 21
Construyendo Obras & Vías 22
Construyendo Obras & Vías 23
Construyendo Obras & Vías 24
Construyendo Obras & Vías 25
Construyendo Obras & Vías 26
Construyendo Obras & Vías 27
Construyendo Obras & Vías 28
Construyendo Obras & Vías 29
Construyendo Obras & Vías 30
Construyendo Obras & Vías 31
Construyendo Obras & Vías 32
Construyendo Obras & Vías 33
Construyendo Obras & Vías 34
Construyendo Obras & Vías 35
Construyendo Obras & Vías 36
Construyendo Obras & Vías 37
Construyendo Obras & Vías 38
Construyendo Obras & Vías 39
Construyendo Obras & Vías 40
Construyendo Obras & Vías 41
Construyendo Obras & Vías 42
Construyendo Obras & Vías 43
Construyendo Obras & Vías 44
Construyendo Obras & Vías 45
Construyendo Obras & Vías 46
Construyendo Obras & Vías 47
Construyendo Obras & Vías 48
Construyendo Obras & Vías 49
Construyendo Obras & Vías 50
Construyendo Obras & Vías 51
Construyendo Obras & Vías 52
Construyendo Obras & Vías 53
Construyendo Obras & Vías 54
Construyendo Obras & Vías 55
Construyendo Obras & Vías 56
Construyendo Obras & Vías 57
Construyendo Obras & Vías 58
Construyendo Obras & Vías 59
Construyendo Obras & Vías 60
Construyendo Obras & Vías 61
Construyendo Obras & Vías 62
Construyendo Obras & Vías 63
Construyendo Obras & Vías 64
Construyendo Obras & Vías 65
Construyendo Obras & Vías 66
Construyendo Obras & Vías 67
Construyendo Obras & Vías 68
Construyendo Obras & Vías 69
Construyendo Obras & Vías 70
Construyendo Obras & Vías 71
Construyendo Obras & Vías 72
Construyendo Obras & Vías 73
Construyendo Obras & Vías 74
Construyendo Obras & Vías 75
Construyendo Obras & Vías 76
Construyendo Obras & Vías 77
Construyendo Obras & Vías 78
Construyendo Obras & Vías 79
Construyendo Obras & Vías 80
Construyendo Obras & Vías 81
Construyendo Obras & Vías 82
Construyendo Obras & Vías 83
Construyendo Obras & Vías 84
Construyendo Obras & Vías 85
Construyendo Obras & Vías 86
Construyendo Obras & Vías 87
Construyendo Obras & Vías 88
Construyendo Obras & Vías 89
Construyendo Obras & Vías 90
Construyendo Obras & Vías T.Contraportada
Construyendo Obras & Vías Contraportada

Accede a la edición completa de nuestra revista digital interactiva. Explora la tabla de contenido o desliza el scroll inferior para navegar fácilmente.

También, te compartimos algunos adelantos de los temas más importantes de la edición de SEPTIEMBRE, 2025, donde encontrarás contenido actual, interesante y lleno de análisis profundos, novedades y perspectivas que aportan valor a los profesionales del sector. No te pierdas esta información exclusiva que te ayudará a estar siempre al día con las últimas tendencias y avances clave:

EDITORIAL: SEPTIEMBRE, 2025

En setiembre de 2025, la revista Construyendo Obras & Vías celebra un año más de difusión de contenidos de ingeniería, resaltando la importancia de observar proyectos internacionales para aplicar soluciones eficientes en Perú. Evaluar correctamente la rentabilidad social de las inversiones públicas es crucial, aunque los estudios completos requieren años, por lo que se recurre a estudios de perfil que a veces se politizan, generando “elefantes blancos”. Una alternativa rápida y efectiva es el benchmarking de experiencias exitosas en el extranjero. En los países balcánicos, ciudades como Bucarest, Belgrado y Sofía, con menor población que Lima, utilizan transporte público eficiente con buses grandes y tranvías en zonas históricas, mostrando cómo reducir el caos vial y mejorar la movilidad urbana. En Lima, con solo 3.6 km de Metro por millón de habitantes, el tráfico sigue siendo caótico, evidenciando retrasos en infraestructura comparado con ciudades con menor población e ingresos. En China, el desarrollo acelerado se logra mediante educación de alta calidad y carreras STEM, impulsando una red de transporte avanzada, incluyendo 40,000 km de tren de alta velocidad y metros eficientes, superando incluso a Estados Unidos. En Chile, el peaje telemático en Santiago demuestra cómo el financiamiento privado de autopistas y la mejora del transporte público optimizan la movilidad urbana, evitando la congestión. En regiones complejas como la sierra peruana, se sugiere priorizar mantenimiento vial y proyectos de alto impacto social, como educación, conectividad e infraestructura agrícola, en lugar de grandes obras costosas. Estas experiencias internacionales evidencian que innovación, planificación estratégica y educación son claves para acelerar el desarrollo sostenible en Perú.

Hacia suelos más resistentes: Nanotecnología aplicada a la estabilización con cemento Viaforte MH

La estabilización de suelos es clave para garantizar infraestructura vial e hidráulica más resistente y sostenible en el Perú. Tradicionalmente, el uso de cementos con alto contenido de clínker ha sido eficaz, pero con un elevado impacto ambiental. Frente a ello, Cementos Pacasmayo introduce Viaforte MH, un cemento adicionado con menor huella de carbono certificado por Ecoamet, que optimiza trabajabilidad y fraguado. A este avance se suman aditivos nanotecnológicos como Duraflex, Immocem, RoadCem, NLF y NPF, capaces de mejorar la microestructura, reducir la porosidad y aumentar tanto la resistencia mecánica como la impermeabilidad. Los ensayos en laboratorio demuestran que RoadCem y NPF destacan en reducción de permeabilidad e incremento de resistencia, ideales para obras viales y defensas hidráulicas. Duraflex e Immocem aseguran estabilidad controlada, mientras NLF optimiza compactación y control de humedad. Estas soluciones permiten extender la vida útil de carreteras, aeropuertos, puertos y canales, reduciendo mantenimiento y emisiones de CO₂. La nanotecnología aplicada a Viaforte MH marca un cambio en la construcción peruana, ofreciendo una alternativa confiable, durable y ambientalmente responsable para proyectos modernos. Una verdadera apuesta por la innovación en ingeniería civil.

Escríbenos
por WhatsApp

Botón de WhatsApp para comunicarte directamente con Construyendo Obras & Vías
comunícate con nosotros Botón para cerrar formulario de contacto

    Diseñado por Ernesto ALVAREZ