
Protege comunidades, optimiza recursos y garantiza respuestas eficientes y sostenibles ante los desafíos de las inundaciones.
Inicio:
24 de marzo del 2025
Duración:
92 horas
Modalidad:
Blended
Costo:
S/ 9 200
Certificaciones:
UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital si apruebas el Programa en Gestión Gestión Integrada de Sistemas de Control y Protección de Inundaciones.
DESCRIPCIÓNDEL PROGRAMA
El programa tiene como propósito que puedas:
- Minimizar la vulnerabilidad ante inundaciones debido a avenidas máximas y/o eventos extremos como el Fenómeno El Niño, Yaku y otros, por tránsito de caudales extremos y por transporte excesivo de sedimentos desde cuencas altas y medias, hacia cuencas bajas, zonas urbanas.
- Aprovechar las llanuras de inundación para la protección contra inundaciones en ríos y reducir áreas de inundación – cuencas ciegas en zonas urbanas: drenaje pluvial, sponge city, y aplicación de acciones basadas en la naturaleza (NbA).
- Reducir la vulnerabilidad contra inundaciones mediante el «flood dampening», amortiguamiento de la onda de inundación tanto en ríos como en ciudades.
- Comprender la problemática local ambiental, social, económica, legal y política para aplicar medidas adecuadas y adaptadas a la realidad peruana en la reducción de la vulnerabilidad ante inundaciones.
- Planificar la reducción de la vulnerabilidad de manera eficiente y duradera, basándose en las condiciones disponibles y evitando conflictos sociales y geopolíticos.
Dirigido a
- Directivos del sector privado y público interesados en adquirir una visión integral de la gestión hidráulica.
- Profesionales de la industria que deseen actualizar sus conocimientos en la gestión del control de inundaciones.
- Empresarios, consultores e ingenieros nacionales e internacionales que busquen conocer los fundamentos necesarios, entender la realidad peruana y reforzar sus conocimientos prácticos en proyectos complejos de gestión del control de inundaciones.
En este programa:
- Obtendrás un enfoque integrado para minimizar los daños causados por inundaciones, protegiendo vidas y bienes, y reduciendo el impacto económico en las comunidades afectadas.
- Identificarás técnicas adecuadas para gestionar proyectos de prevención de desastres, promoviendo el uso sostenible de tierras y recursos, beneficiando tanto a la sociedad como al medio ambiente.
TEMARIO DEL PROGRAMA
- Introducción, flood management, flood hazards, flood defence, gestión integrada de control de inundaciones – situación peruana e internacional
- Características de los ríos, quebradas, torrentes, estuarios y costas
- Hidrología y gestión de recursos hídricos, modelo hidrológico
- Fluvialgeomorphology
- Sediment transport – transporte de sedimentos en suspensión y fondo
- Erosión de cuenca y conservación de suelos
- Flood management, flood hazards, flood defence, gestión integrada de control de inundaciones
- TASK 1: Los inscritos reciben la 1ra tarea online a ser entregada el 24.05.2025
- Diseño y dimensionamiento de sistemas de drenaje pluvial
- Geología y geotecnia aplicada – mecánica de rocas – geología regional – mapeo geológico –
- RMR – RQD – propiedades geomecánicas – estabilidad de taludes
- River engineeing – ingeniería de ríos – regularización de ríos, normas, criterios de diseño
- Defensas ribereñas – bajo erosión general y erosión local – casos
- Dam engineeing – ingeniería de presas de control de inundaciones y obras de retención – dam safety – seismic hazard – túneles de desvío – bypass – «sediment flushing»
- Engineering potamology – river dynamics
- Formulación del proyecto – invierte.pe
- Sistema de información geográfica aplicada – reconocimiento satelital – timelapse
- Inversión y competividad de infraestructura de control de inundaciones en el Perú
- Hidroinformática – modelo hidráulico numérico 1D-2D-3D HEC-RAS, limitaciones de otros modelos (uso de laptop obligatoio, simulación caso 2D)
- Análisis de riesgo de desastres
- Ciudades esponja, tecnologías y métodos sostenibles – landscape – urban planning – Green roof – pavimentos permeables, biofiltros
- Control de emergencias para sistemas de control de inundaciones – sin/con emergencia
- Sistemas de alerta temprana (SAT): concepto y planificación – modelo de pronóstico de inundaciones en tiempo real
- Acciones basadas en la naturaleza (NbA)
- Modelo hidráulico físico experimental: topografía del cauce y erosión en curvas abruptas, e influencia de las obras de protección de márgenes – flujo helicoidal
- Presentación trabajo final
- Flood management, flood hazards, flood defence, gestión integrada de control de inundaciones y problemática – metodología C/B
- Topografía y batimetría – reconocimiento satelital – estado situacional – mapeo de propiedades / adquisición de tierras, infraestrutura gris y naturaleza / verde existente
- Hidráulica de ríos, quebradas y torrentes – flujo de lodos y escombros
- Storm urban drainage – principios de drenaje pluvial, problemática, upgrade normas peruanas, normas internacionales, criterios de diseño
- Sediment transport – transporte de sedimentos en suspensión y fondo – modelo simplificado de prognosis: bed level changes
- Climate change – cambio climático
- Storm water management – modelos hidrológicos e hidráulicos aplicados a sistemas de drenaje pluvial
- Proyecto río y drenaje pluvial – Caso Piura, Ucayali, Chao Phraya, Indus, Elbe, Rhin, Jamuna-
- Brahmaputra, Yangon, Sunkoshi, etc. – Trabajo final grupal
- Diseño y dimensionamiento de sistemas de drenaje pluvial – evacuación de aguas pluviales – urbanizaciones satélites de grandes ciudades
- Modelamiento de drenaje pluvial: SWMM, 1D-2D PCSWNN, limitaciones de otros modelos (uso de laptop obligatorio)
- River bank protection – defensas ribereñas
- Dam engineeing – ingeniería de presas de control de inundaciones y obras de retención – dam safety – seismic hazard
- Investigaciones geognósticas: borehole (BH) drilling campaign, muestreo de suelos, ensayos in-situ / laboratorio, prospección geofísica 2D-ERT, estimación de tabla de cantidades, casos particulares
- Matriz multicriterio de medidas estructurales y no estructurales, infraestructura gris, naturaleza / verde
- Stakeholder’s management – gestión social – gestión de autoridades / estructura articulativa – mapeo social – viabilidad y adecución a la realidad peruana
- TASK 2: Los inscritos reciben la 2da tarea online a ser entregada el 19 /7/2025
- PMO infraestructura integral de control de inundaciones: planeamiento, diseño, estudio definitivo/expediente técnico, licitación, construcción/supervisión, commissioning, O&M
- Programación e implementación de obras
- Ciudades esponja, tecnologías y métodos sostenibles – landscape – urban planning
- Impacto ambiental, diagnóstico situacional, línea de base, identificación y evaluación de impactos, plan de manejo ambiental
- Estimación de costos y presupuestos
- Hidroinformática – modelo hidráulico numérico 1D-2D-3D HEC-RAS (uso de laptop obligatoio, simulación caso 2D)
- Proyecto río y drenaje pluvial – Caso Piura,Ucayali, Chao Phraya, Indus, Elbe, Rhin, Jamuna-Brahmaputra, Yangon, Sunkoshi, etc. – Trabajo final grupal
- Visita a campo
Este evento se llevó a cabo el día 24 de marzo de 2025. Sin embargo, puedes escribirnos para obtener mayor información.