Aslfatoque - Asfalto permanente de fácil aplicación.
Escrito por

Nuestra capital mantiene una enorme deficiencia respecto al buen estado de las pistas. ¿Cómo podemos contrarrestar esta realidad de manera rápida

UNA SOLUCIÓN INNOVADORA Y PERMANENTE EN ASFALTO EN FRIO PARA EL MANTENIMIENTO VIAL

Ingeniería Civil • Ed. julio, 2025
Desarrollado a partir de Asfalto caliente y modificado con Aditivo GM33, mantiene todas las características del Asfalto convencional, pero para aplicación en frío y/o tibio, permitiendo solucionar los baches y...
Leer artículo
Asfaltoque
Escrito por

¿Qué es Asfaltoque?

Ingeniería Civil • Ed. julio, 2025
Es una mezcla de asfalto producido en caliente y modificado con polímero para trabajar en frío, proporcionando una solución sencilla y permanente para el parchado en superficies de asfalto y/o...
Leer artículo
Asfaltoque
Escrito por

ASFALTOQUE – Asfalto Permanente de Fácil Aplicación

Ingeniería Civil • Ed. julio, 2025
ASFALTOQUE es una mezcla asfáltica producido en caliente para ser aplicado en la temperatura ambiente. Es composto de áridos, formulado con aglomerados bituminosos especiales en PEN 60/70 y modificado con...
Leer artículo
Transformador Elecin recomendado para subestaciones.

RECOMENDACIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS COMPONENTES DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS SECUNDARIAS EN MEDIA TENSIÓN

Ingeniería Eléctrica • Ed. mayo, 2025
Desde la incorporación de los transformadores tipo seco, en nuestro país en el año 2000, así como de las celdas modulares se hace necesario revisar ciertos aspectos clave para su...
Leer artículo
terminales hidráulicos

Prensa terminales hidráulicos: herramientas esenciales para conexiones eléctricas seguras y confiables

Ingeniería Eléctrica • Ed. mayo, 2025
En el mundo de las instalaciones eléctricas industriales, la calidad del prensado de los terminales determina directamente la eficiencia, durabilidad y seguridad de la conexión. Cuando se trata de conductores...
Leer artículo
CONDUIT LSZH

Tuberías CONDUIT Libre de Halógenos en obras civiles: cumplimiento normativo, seguridad y eficiencia

Ingeniería Civil • Ed. mayo, 2025
En los últimos años, la normativa eléctrica y de construcción en el Perú ha evolucionado para elevar los estándares de seguridad en edificaciones de uso público. Este cambio ha sido...
Leer artículo
Protecciones ribereñas, alternativa de solución Pacasmayo

Protecciones ribereñas: Una alternativa para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Ingeniería Civil • Ed. mayo, 2025
Ante el creciente impacto del cambio climático, las soluciones tradicionales para la protección de ríos y quebradas en el norte del Perú, como los enrocados y embaulamientos, enfrentan desafíos importantes...
Leer artículo
Plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat

La Gran Vía y la Plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona): Diversidad de técnicas constructivas

Ingeniería Civil • Ed. mayo, 2025
La nueva Gran Vía y la urbanización de la Plaza Europa en L’Hospitalet de Llobregat han sido galardonadas con el premio Construmat 2009. El soterramiento y la cubrición parcial de...
Leer artículo
Comparación entre los modelos Hogg y Burmister

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL MODELO DE HOGG Y EL MODELO DE BURMISTER

Ingeniería Civil • Ed. mayo, 2025
El análisis comparativo entre el modelo de Hogg (1938 y 1944) y el modelo de Burmister (1943 y 1945) permite entender dos enfoques fundamentales aplicados históricamente para modelar el comportamiento...
Leer artículo
motupe q1 1 1

Cementos Pacasmayo impulsa innovadora solución de diques estabilizados con suelo cemento en defensas ribereñas del río Motupe – La Leche

Ingeniería Civil • Ed. mayo, 2025
Lambayeque, abril de 2025.- Frente a las constantes inundaciones y desbordes que históricamente afectan a la región Lambayeque, Cementos Pacasmayo ha desarrollado una innovadora solución constructiva basada en diques estabilizados...
Leer artículo
Cintas transportadoras Schmersal

Seguridad en cintas transportadoras: elementos esenciales para prevenir fallas, accidentes y pérdidas operativas

Ingeniería Minera • Ed. mayo, 2025
Las cintas transportadoras son un componente clave en los procesos mineros, permitiendo el traslado continuo de material a granel a través de largas distancias y terrenos complejos. Sin embargo, su...
Leer artículo
Presentación de TOMACORRIENTES INDUSTRIALES de Grupo Agra y Bals.

ENCHUFES Y TOMACORRIENTES INDUSTRIALES IP67 – IEC 60309

Ingeniería Minera • Ed. marzo, 2025
Un estudio de mercado ha revelado que, en Perú solo el 50% de la demanda de enchufes industriales herméticos IP67 está cubierta, ya que la mayoría de las marcas disponibles...
Leer artículo
Correo de Mg. Silvana Flores Chávez

EL APORTE DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO PRODUCTIVO N°: 257-14-PIMEN-FIDECOM: “DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA LIMPIA PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE NEUTRALIZACIÓN DE EFLUENTES Y RELAVES METALÚRGICOS BASADOS EN EL EMPLEO DE AGENTES CALCÁREOS” Y SU INFLUENCIA EN LA CREACIÓN DEL PROYECTO LEY N°: 2593/2021-CR: “LEY QUE FACILITA EL DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RELAVES MINEROS EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN” Y ACTUAL PROYECTO LEY N° 2593/2021-CR: “LEY QUE FACILITA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL DESARROLLO, Y LA INNOVACIÓN TECNOLOGICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RELAVES MINEROS”

Ingeniería Metalúrgica • Ed. marzo, 2025
Cabe resaltar, que el aporte del proyecto de innovación tecnológica productivo N°: 257-14-PIMEN-FIDECOM: “DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA LIMPIA PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE NEUTRALIZACIÓN DE EFLUENTES Y RELAVES...
Leer artículo
Elecin subsestaciones

UNA EXPERIENCIA DIGNA DE COMPARTIR

Ingeniería Eléctrica • Ed. marzo, 2025
Este año 2025 nuestro TRAFOMIX cumple 35 años. Desde 1990 en que los ingenieros y técnicos de COMPAÑÍA ELECTRO ANDINA SAC (CEA) desarrollaron y terminado el prototipo y lo lanzaron...
Leer artículo
línea de metro en santiago

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE METRO DE LIMA

Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2025
Los sucesivos gobiernos, a través del MTC, tienen una larga historia de decisiones en el proceso de implementación de la RBML, que no han sido precisamente, las más optimas, como,...
Leer artículo
COOVIAS heading POST

EDITORIAL: MARZO, 2025

Editorial • Ed. marzo, 2025
Es triste observar en estos dos últimos meses, como la mediocridad en todos los niveles de gobierno le sigue haciendo mucho daño al país, siendo el creciente índice de criminalidad...
Leer artículo
Optimización de la Nueva Carretera Central

“EL TRAZO DE LA NUEVA CARRETERA CENTRAL NO LLEGA A LA OROYA”

NUEVA CARRETERA CENTRAL: ¿A QUIÉN BENEFICIA?

Ingeniería Civil • Ed. marzo, 2025
El Plan de Programación Multianual y Gestión de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establece que los recursos destinados a una inversión deben procurar el mayor impacto en...
Leer artículo

Escríbenos
por WhatsApp

Botón de WhatsApp para comunicarte directamente con Construyendo Obras & Vías
comunícate con nosotros Botón para cerrar formulario de contacto

    Diseñado por Ernesto ALVAREZ