EVOLUCIÓN DE LA “LEY N° 32078 – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO” A PARTIR DEL PROYECTO LEY N°: 3687/ 2022-CR: “LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 02 DE JULIO DE CADA AÑO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”

1. DESCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO DE LA CREACIÓN DE LA “LEY N° 32078 – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO”
La “LEY N° 32078 – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO” es el resultado de la gestión de trámite documentario de presentación del PROYECTO LEY N°: 3687/ 2022-CR: “LEY QUE DECLARA DIA DEL INVENTOR Y DEL CIENTIFICO PERUANO EL 02 DE JULIO DE CADA AÑO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO” ante la Comisión de de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República del Perú.
Cabe resaltar que todo esta gestión de trámites documentarios empezó, el pasado 09 de setiembre del 2021, y en calidad de Past-Directora Ejecutiva de la “ACADEMIA PERUANA DE INVENTORES” presente por primera vez, la propuesta de proyecto: “LEY DE LA CARRERA DEL INVENTOR PERUANO” ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República del Perú que se sustenta sobre las leyes internacionales del Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial, el DECRETO LEGISLATIVO N° 1075 y la LEY 31250-LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN(SINACTI), y que recibí respuesta 01 semana después de tanta espera, no recibí respuesta de ningún congresista miembro titular y/o accesitario, volví a enviar cartas por vía correo a todos los miembros de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, hasta el día 14 de setiembre del 2021 por parte del Congresista, Carlos Zeballos Madariaga, quien se me extendió un oficio 091-2021/CJZM-CR, y que nos ofreció tener una reunión de trabajo en el Despacho Congresal con el objeto de analizar y enriquecer la iniciativa legislativa con información especializada, pero que no se pudo concretar, y ante la imposibilidad de ser acogida nuestra propuesta de iniciativa Legislativa ciudadana es que decidí volver a intentar presentar dicha propuesta pero ante el Ejecutivo a través del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual- INDECOPI, el pasado 11 de enero del 2022, solicite una reunión técnica por vía correo electrónico adjuntado la propuesta legislativa, que no se realizó, y que sin embargo, el pasado 12 de octubre del 2022, el poder ejecutivo presento una propuesta legislativa denominada: PROYECTO LEY N° 03285/2022-CR: “LEY QUE DECLARA EL 02 DE JULIO DÍA DEL INVENTOR E INVENTORA PERUANOS” ante el Congreso de la República con una Exposición de Motivos basada en mi propuesta legislativa, y que fue obviada nuestra propuesta legislativa.
2. HITO IMPORTANTE EN LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO LEY N°: 3687/ 2022-CR: “LEY QUE DECLARA DIA DEL INVENTOR Y DEL CIENTIFICO PERUANO EL 02 DE JULIO DE CADA AÑO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”
Es por todo lo explicado anteriormente, es que decidimos volver a reenviar nuestra propuesta legislativa ante la Comisión de Energía y Minas, el pasado 03 de noviembre del 2022, donde la Mg. Ing. Silvana Flores Chávez hizo la entrega de la propuesta de iniciativa legislativa ciudadana de nuestra organización: “INVENTANDO UN PERÚ MEJOR” con la propuesta legislativa denominada: “LEY DE CREACIÓN DE LA CARRERA DEL INVENTOR PERUANO” ante el despacho del Congresista de Acción Popular, Arq. Jorge Luis Flores Ancachi, quien acepto la propuesta y que dicha propuesta se hizo con el objetivo de hacer de conocimiento al Congreso de la República del Perú, que a la fecha, ningún “INVENTOR PERUANO” puede regular el ejercicio de su carrera mientras no exista el “PROYECTO LEY DE LA CARRERA DEL INVENTOR PERUANO”; es por ello, que se le solicitó que se cree un proyecto ley en el Congreso y que se apruebe para ser promulgado, y que se sustentó sobre la base legal del Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial, el Decreto Legislativo 1075 y la reciente Ley N° 31250.-Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) publicado el 02 de julio del 2021.
Cabe resaltar, que la propuesta legislativa de iniciativa ciudadana propuesta originalmente denominada: “LEY DE LA CARRERA DEL INVENTOR PERUANO”, puesto que, en dicho documento, se apelaba a consideración de nuestra condición de Inventores Independientes y Solicitantes de Solicitudes de patente de invención y patente de modelo de utilidad ante INDECOPI, y que manifiesten que nuestros inventos den “solución técnica” a una “problemática crítica nacional” y que generan “valor agregado” en una “Economía del conocimiento” con “activos intangibles” como: “Las patentes”, que son los insumos principales de la “Innovación Tecnológica” que permiten la creación de “START UPS”, “SPIN-OFF” y sobre todo, “MYPES” y PYMES de Base Tecnológica” que generan empleos y que promueven la “reactivación económica del país” dentro del marco de la coyuntura Nacional de la “ERA DE POST-COVID-19”, lo cual favorecerá el crecimiento económico del país.
3. PROPUESTA FORMAL DE PROYECTO LEY N. 3687/2022-CR: LEY QUE DECLARA EL DOS DE JULIO DE CADA AÑO COMO “EL DIA DEL INVENTOR PERUANO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”
Finalmente, el 28 de noviembre del 2022, el congresista, Arq. Jorge Luis Flores Ancachi, propuso el PROYECTO LEY N. 3687/2022-CR: LEY QUE DECLARA EL DOS DE JULIO DE CADA AÑO COMO “EL DIA DEL INVENTOR PERUANO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”, donde finalmente, el Congreso de la República, creo el “Proyecto Ley N. 3687/2022-CR-LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTIFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA ANO”, que fue aprobado en el pleno del Congreso, el 19 de octubre del 2023, y cuya autógrafa fue observada por la Presidencia de la Republica, el 21 de noviembre del 2023, sugiriendo la modificación de título, denominándose: Proyecto de Ley N°: 3687/ 2022-CR y 03285/2022-PE: “LEY QUE DECLARA COMO DIA DEL INVENTOR Y DEL INVESTIGADOR CIENTIFICO PERUANO EL 02 DE JULIO DE CADA AÑO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”, retrasando nuestra propuesta legislativa inicial, lo cual fue considerado por el Congreso de la República como una medida desleal contra el reconocimiento a los inventores y científicos del país, y es por esa razón que el 13 de diciembre del 2023, el Congreso presento “POR UNANIMIDAD – INSISTENCIA – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO”, y que finalmente, se aprobó el pasado 10 de junio del 2024 por el pleno del Congreso de la República dar lugar a la “AUTÓGRAFA DE INSISTENCIA”
El pasado 01 de Julio del 2024, se aprobó la “AUTÓGRAFA DE INSISTENCIA” denominada: “LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO (INSISTENCIA)”, con el artículo único: “Dia del Inventor y del Científico Peruano” y con dos disposiciones transitorias finales.
Asimismo, el pasado 01 de julio del 2024, el Presidente del Congreso de la República promulgo la “LEY N° 32078” – “LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO – LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO”, y que finalmente, el día 02 de Julio del 2024 fue publicada en el “DIARIO OFICIAL EL PERUANO”, con lo cual se concluye que nuestro país a partir del día 02 de julio del 2024, realizará el reconocimiento de la labor de los “Inventores y Científicos Peruanos” y esperemos que desde la promulgación de la presente ley y su implementación por parte de INDECOPI y CONCYTEC, se estimule a seguir cumpliendo la labor de los inventores, que se sustenta en:
- Registrar sus inventos a través de una solicitud de patente.
- Difundir, divulgar, socializar y divulgar su tecnología en beneficio de la humanidad.
- Contribuir a la mejora de las condiciones laborales para mayor producción de inventos para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
- Fomentar la sostenibilidad de la labor del “inventor” y “la inventora” basada en las 04 dimensiones del desarrollo sostenible: tecnológica, social, económica y política.
- Inspirar a que más personas se interesen en “ser inventores” para un mundo mejor.




4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- “LEY N°: 32078: LEY QUE DECLARA DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO”. 01 DE JULIO DEL 2023.
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MjAxNTU1/pdf - PROYECTO DE LEY N°: 3687/2022-CR: “LEY QUE DECLARA COMO DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 02 DE JULIO DE CADA AÑO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”. REVISTA: “COOVÍAS-CONSTRUYENDO OBRAS & VÍAS”. 106-113. EDICIÓN: MARZO, 2024
https://drive.google.com/file/d/1K4xicxsrn0LXYyRcLR9TZQGA6VjbLGch/view - FLORES S., ZEGARRA E. (2023). PROYECTO DE LEY N° 3687/ 2022-CR: LEY QUE DECLARA COMO: DÍA DEL INVENTOR Y DEL CIENTÍFICO PERUANO EL 2 DE JULIO DE CADA AÑO EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”. GREEN METALLURGY TECHNOLOGIES. REVISTA: “MINERÍA”. EDICIÓN SEMANAL. 25-28. AÑO 5 – Nº 205 /ABRIL 2024.
https://revistamineria.com.pe/mineria/559/S-3/15-21/ - FLORES S., ZEGARRA E. (2022). PROPUESTA LEGISLATIVA DE INICIATIVA CIUDADANA: “LEY DE CARRERA DEL INVENTOR PERUANO”. Noviembre del 2022.
- FLORES S. (2022). FACEBOOK DE “LEGISLA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”. PRESENTACIÓN DE DEL PROYECTO LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA CIUDADANA: “LEY DE CARRERA DEL INVENTOR”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=105751825743398&set=pcb.105753412409906 - FLORES S. (2022). FACEBOOK DE “INVENTANDO UN PERÚ MEJOR”. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA CIUDADANA: “LEY DE CARRERA DEL INVENTOR”
https://www.facebook.com/people/Inventando-un-Per%C3%BA-Mejor/100086219332017/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=7128756093811311&set=pcb.7128763560477231 - FLORES S. (2022). PROGRAMA: “INVENTANDO UN PERÚ MEJOR”. VIDEO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA CIUDADANA: “LEY DE CARRERA DEL INVENTOR”
https://www.youtube.com/watch?v=9Z1jvqLszpE&list=PLgjqpQznfC18s-k_wpj4qwDUVOGnYz-XR&index=19&t=203s - LEY QUE DECLARA EL DOS DE JULIO DE CADA AÑO COMO “EL DIA DEL INVENTOR PERUANO” EN HOMENAJE A “PEDRO PAULET MOSTAJO”
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/#/expediente/2021/3687
Escrito por
![]() | Ing. Edison Gastulo Zegarra LunaCEO, Green Metallurgy Technologies |
![]() | Msc. Ing. Silvana Luzmila Flores Chávez
|
Artículos relacionados
-
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA PARA EL METRO DE LIMA Y DATOS PRELIMINARES
Ingeniería Civil • Ed. julio, 2024
El Conglomerado de Lima es por mucho, el tipo de suelo predominante en los valles por donde discurriría la mayor parte de la futura red del metro de Lima (Fig.1)....Leer artículo -
Mg. SILVANA FLORES CHÁVEZ, GANADORA DE 03 MEDALLAS EN EL “17º CONCURSO MUNDIAL DE INVENCIONES FEMENINAS DE COREA-KIWIE 2024” POR SUS INVENTOS VERDES DE REMEDIACIÓN DEL PLANETA
Ingeniería Metalúrgica • Ed. julio, 2024
Los días 20, 21 y 22 de Junio del 2024, la Inventora, Mg. Ing. Silvana Luzmila Flores Chávez, participo con 03 inventos verdes y ganó 03 medallas en la “17°...Leer artículo -
Importancia de la minería en la economía y el impacto de la estabilidad de taludes en la seguridad de las operaciones mineras
Ingeniería Minera • Ed. julio, 2024
La minería es una industria clave en muchas economías globales, contribuyendo significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) de países ricos en recursos minerales como Perú, Chile, Canadá y Australia. En...Leer artículo -
RECLOSER 27 KV, 630 A, 20KA
Ingeniería Eléctrica • Ed. julio, 2024
Libre de SF6 Chasis de acero inoxidable Posee seccionador para visualizar circuito abiertoLeer artículo -
EL EFECTO MULTIPLICADOR DE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE APARATOS PARA LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
Ingeniería Eléctrica • Ed. julio, 2024
Las industrias del sector metalmecánico y en especial las dedicadas a la fabricación de aparatos y equipos para la distribución de energía eléctrica son, en los países del primer mundo...Leer artículo -
¿QUÉ ES EL TRANSPORTE?
Ingeniería de Transportes • Ed. julio, 2024
Conceptualizar adecuadamente el transporte, es muy importante porque de ello depende identificar claramente lo que ocurre en la actualidad, así como, de lo que se puede y debe implementarse. Este...Leer artículo