Escrito por Higashi Ingenieros

XVI Convención Internacional ACI Perú – 2024: “Tendencias, Innovación y Normativas en el Concreto: Una mirada hacia el 2030”

Ingeniería Civil • Ed. noviembre, 2024
Presentación del Ing. Higashi en Convención Internacional ACI Perú
El Ingeniero Julio Higashi es el actual presidente del Capítulo Peruano del American Concrete Institute.

En noviembre de este año se llevó a cabo el evento principal del Capítulo Peruano del American Concrete Institute – ACI Perú. Este contó con la participación activa de apasionados profesionales de la industria de la construcción a nivel nacional y estudiantes de los diferentes capítulos ACI. Además, tuvimos el honor de recibir el SUMMIT CODE ACI 318-25,evento que por primera vez se abrió al público, profesionales interesados en ampliar su conocimiento en el diseño de estructuras de concreto, evaluación y reparación de estructuras existentes, formaron parte de tan importante evento.

Andrew W. Taylor presidente del comite del Codigo de Edificacion ACI 318 exponiendo las proximas modificaciones de la norma en el 3° Code Summit ACI 318 25
Andrew W. Taylor, presidente del comité del Código de Edificación ACI 318 exponiendo las próximas modificaciones de la norma en el 3° Code Summit ACI 318-25.
Como cierre de la Convencion se realizo un panel de discusion del Codigo ACI 318. Gianfranco Otazzi presidente del comite de la Norma E060 Raul Bertero Nancy Torres y Jose Pincheira
Como cierre de la Convención se realizó un panel de discusión del Código ACI 318. Gianfranco Otazzi (presidente del comité de la Norma E060), Raúl Bertero, Nancy Torres y José Pincheira.

En el marco de nuestra décima sexta convención también se llevó a cabo el 2° Round Table de Capítulo Latinoamericanos, el primero se llevó a cabo en noviembre del 2017 en la ciudad del Cusco. El programa principal de nuestra Convención se desarrolló el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre en el Hotel Hilton de Miraflores, Lima, Perú. Durante las mañanas del evento se realizó el 3° Summit sobre el Código ACI 318-25. Esta consistió en la primera reunión en Latinoamérica sobre normas de concreto estructural organizado por el ACI. Se presentó la experiencia chilena, colombiana, boliviana y peruana, principalmente, en la adopción del código. Asimismo, se reflexionó sobre el conjunto de códigos ACI como fenómeno en general, aproximaciones a próximas modificaciones de la norma y los procesos de apoyo desde el ACI Internacional en la aplicación del código en cada contexto latinoamericano, para este evento se contó con el presidente del comité ACI 318 Andrew W. Taylor.  (Andrew W. Taylor https://www.concrete.org/news/newsdetail.aspx?f=51734187)

Durante una de las noches del evento se dio la Noche del Pisco donde los directivos colaboradores e invitados especiales del ACI Peru compartieron una velada
Durante una de las noches del evento se dio la Noche del Pisco, donde los directivos, colaboradores e invitados especiales del ACI Perú compartieron una velada.

Durante la tarde se desarrolló el programa del seminario, con diferentes conferencias elaboradas por profesionales nacionales e internacionales. Por un lado, se reflexiona directamente sobre el uso del concreto en el Perú y el mundo, estrategias para el reforzamiento del mismo y la sostenibilidad alrededor del uso del concreto en las construcciones. Asimismo, se presentaron análisis sobre la norma misma, como sus evoluciones, desafíos e impactos, sumado al estudio de otras normas, como por ejemplo la Norma Peruana E.060 – Concreto Armado.

El evento fue interactivo. El publico presente que sumo alrededor de 150 personas tuvo la oportunidad de escuchar y realizar preguntas a los ponentes
El evento fue interactivo. El público presente, que sumó alrededor de 150 personas tuvo la oportunidad de escuchar y realizar preguntas a los ponentes.
El evento incluyo el 3rd Code Summit ACI 318 25. Esta fue la 1° Reunion en Latinoamerica sobre normas de concreto estructural organizado por el ACI
El evento incluyó el 3rd Code Summit ACI 318-25. Esta fue la 1° Reunión en Latinoamerica sobre normas de concreto estructural organizado por el ACI.

Los participantes de la Convención se llevaron consigo un morral con materiales de escritorio y un ejemplar de la norma ACI 318-19, el cual podrán leer, estudiar y aplicar en sus proyectos profesionales.

El evento incluyo el 3rd Code Summit ACI 318 25. Esta fue la 1° Reunion en Latinoamerica sobre normas de concreto estructural organizado por el ACI. 2
El evento incluyó el 3rd Code Summit ACI 318-25. Esta fue la 1° Reunión en Latinoamerica sobre normas de concreto estructural organizado por el ACI.
En la ultima noche se dio una cena. En esta velada se reconocieron a importantes personalidades del ACI Peru los auspiciadores del evento y los patrocinadores
En la última noche se dio una cena. En esta velada se reconocieron a importantes personalidades del ACI Perú, los auspiciadores del evento y los patrocinadores.
Foto asistentes al seminario XVI Convencion Internacional
Foto asistentes al seminario – XVI Convención Internacional.

Además de las actividades centrales, un día previo al inicio del evento, el miércoles 20 de noviembre, se realizó el RoundTable de representantes de países latinoamericanos, bajo la organización del ACI Internacional presidido por Michael Paul (https://www.concrete.org/news/newsdetail.aspx?f=51740747). Con más de 20 asistentes, cada uno puso sobre la mesa las actividades que han estado realizando como Capítulos, y los retos y oportunidades de mejora en los diferentes aspectos que desarrollan en sus países. 

Representantes de los Capitulos Latinoamericanos junto con los directivos del American Concrete Institute en el RoundTable
Representantes de los Capítulos Latinoamericanos junto con los directivos del American Concrete Institute en el RoundTable.
Previo al evento se dio un RoundTable en dicha reunion se discutieron los principales logros y retos de los Capitulos Latinoamericanos del ACI
Previo al evento se dio un RoundTable, en dicha reunión se discutieron los principales logros y retos de los Capítulos Latinoamericanos del ACI.

Asimismo, se organizaron dos veladas con los directivos, colaboradores e invitados especiales del ACI Perú. La primera fue la Noche del Pisco donde se compartió un momento de confraternización destacando una de las bebidas bandera del Perú. Y la última noche se desarrolló la cena central, donde se realizó un homenaje especial a los ingenieros Adolfo Gálvez, Carlos Casabonne, Enrique Pasquel y Julio Rivera Feijóo, por aportes al Capítulo ACI Perú y sus brillantes trayectorias profesionales. Asimismo, se reconoció el apoyo de los socios auspiciadores del evento y patrocinadores anuales del ACI Perú. 

Michael J. Paul Presidente ACI Internacional reconociendo al Capitulo Peruano del ACI presidido por Julio Higashi Luy por su 40avo aniversario. Cena de cierre
Michael J. Paul, Presidente ACI Internacional reconociendo al Capítulo Peruano del ACI, presidido por Julio Higashi Luy, por su 40avo aniversario. Cena de cierre.
Michael J. Paul Presidente ACI Internacional presentando una mirada al futuro de la mision y vision del American Concrete Institute
Michael J. Paul, Presidente ACI Internacional presentando una mirada al futuro de la misión y visión del American Concrete Institute.
La Convencion fue dirigida a ingenieros profesionales o que aun son estudiantes que comparten la pasion y dedicacion por el mundo del concreto
La Convención fue dirigida a ingenieros profesionales o que aún son estudiantes, que comparten la pasión y dedicación por el mundo del concreto.

Este evento fue posible gracias a la gestión actual de la junta directiva del Capítulo Peruano del American Concrete Institute, presidida por el Ingeniero Civil Julio Higashi Luy (https://www.concrete.org/chapters/findachapter/chapterhome.aspx?cid=C0C09500). Asimismo, el evento no hubiese sido posible sin el apoyo de los socios auspiciadores: Hilti Perú, Química Suiza Industrial (QSI), Beton Decken, Cementos Pacasmayo, EMIN Geoestructuras, CCL Perú, SMS Concreto Premezclado y Control Mix. Los socios patrocinadores del 2024 del ACI Perú también son un apoyo constante para llevar a cabo este tipo encuentros. Gracias a las empresas Sika Concrete, Fibras Cortadas y Monofilamentos (FCM), Hilti, Beton Decken, CCL, UNICON, JLZ, Aditivos Especiales, Cementos Inka, Penetron, Higashi Ingenieros, TopConsult, Soquimic y EMIN Geoestructuras. 

Gustavo Tumialan nos acompano durante el evento no solo como ponente durante las dos jornadas sino que fue parte del equipo organizador
Gustavo Tumialán nos acompañó durante el evento, no solo como ponente durante las dos jornadas, sino que fue parte del equipo organizador.
Foto final del 3er Code Summit ACI 318 25 1
Foto final del 3er Code Summit ACI 318-25.
Foto final de la Convencion. En el evento nos acompanaron los representantes del Capitulo peruano Capitulos latinoamericanos y del ACI Internacional
Foto final de la Convención. En el evento nos acompañaron los representantes del Capítulo peruano, Capítulos latinoamericanos y del ACI Internacional.

Escríbenos
por WhatsApp

Botón de WhatsApp para comunicarte directamente con Construyendo Obras & Vías
comunícate con nosotros Botón para cerrar formulario de contacto

    Sí, acepto.

    Diseñado por Ernesto ALVAREZ