
En la actualidad los levantamientos topográficos de forma convencional demandan mucho tiempo y dinero, pero con el avance de la tecnología cada vez se descubren nuevas herramientas que nos permiten optimizar las tareas, que antes se realizaba con métodos tradicionales.
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA LÍDAR?
El Lídar es un escáner láser que permite medir la distancia entre el punto de emisión de ese láser hasta un objeto o superficie. La distancia se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada. Entre las ventajas de LiDAR es que permite examinar una gran extensión de área. El LIDAR toma millones de datos en pocos segundos, a través de impulsos de luz, que combinados con otros datos registrados por la herramienta generan información tridimensional precisa sobre la forma del terreno y sus características superficiales. Su uso es un gran avance respecto a los métodos analógicos: los datos son más precisos al generarse modelos digitales de elevación del terreno.
AIDC INGENIEROS CONSULTORES siempre a la vanguardia de la tecnología, nos presenta su nuevo sistema SLG-V1 LiDAR Terrestre, un Seccionamiento LiDAR Georreferenciado, con precisión entre 2cm a 5cm por punto levantado. Ideal para evaluar vías existentes, caminos, calles, avenidas, etc.

Según nos cuenta AIDC, han investigado diversas alternativas para reducir tiempo y costos en la obtención de puntos topográficos precisos, con el seccionamiento progresivo con sistema Lídar Georreferenciado, exclusivo para levantamiento de faja topográfica para carreteras, ha implementado el sistema LiDAR, montado en grúa sobre una camioneta para fácil manejo y movilidad, pudiendo acceder a lugares donde con otros métodos se dificultaría y haciendo el trabajo mucho más rápido que un método convencional.
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO EL SISTEMA LÍDAR?
El equipo consta de lo siguiente:
- Mini Grúa de altura máxima 6m
- Computadora a Bordo
- LiDAR Vlp-16
- IMU Sistema Inercial
- GPS Diferencial Doble Frecuencia
- Software desarrollado por AID

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA LÍDAR?
El SLG_V1 LiDAR Terrestre tiene la capacidad de tomar ráfagas de rayos láser hasta 350,000 puntos por segundo, conectado a un GPS, que permite que nuestra información este georreferenciada correctamente, Toda esa información se almacena en la computadora integrada, dicha información resulta muy densa, así que requiere cierto tratamiento de simplificación para poder trabajarla, por ello AIDC INGENIEROS CONSULTORES ha desarrollado un software especializado, por el método de secciones transversales sucesivas, único en nuestro medio, que permite filtrar toda la información, procesarla y en breves pasos tener la faja topográfica con planos completos con gran detalle y precisión.

¡RUTINAS PERSONALIZADAS, PARA ELABORAR PROYECTOS CON GRAN FACILIDAD!
La empresa AIDC INGENIEROS CONSULTORES SAC, ha desarrollado rutinas especializadas, que permiten procesar una gran cantidad de información del equipo LIDAR, los millones de datos pueden reducirse a solo unos cuantos, y hacer el trabajo más liviano, es decir que los equipos de cómputo produzcan planos topográficos en pocos pasos. Entre ellos, el seccionamiento automático, procesamiento de curvas de nivel, puntos característicos que permiten el dibujo de planimetría, como construcciones, servicios existentes, calles, canales, y otros detalles de un plano topográfico con la precisión y formatos de acuerdo a escalas y normativa del MTC solicitada.


¿ES FACTIBLE REALIZAR LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS CON ESTA TECNOLOGÍA?
Pues claro que sí, es una forma eficaz de realizar los levantamientos topográficos de grandes extensiones ya que se realizan rápido, reduciendo tiempos y costos en campo. Actualmente en AIDC INGENIEROS CONSULTORES SAC se han levantado con esta metodología más de 2000 km ya ejecutados con buenos resultados, desde lugares accesibles hasta los no tan accesibles, funcionando sin inconvenientes, la cual es una característica importante en comparación con los métodos convencionales.
