IMPERMEABILIZACIÓN DE RESERVORIOS CON MORTEROS IMPERMEABLES

Se estima que la inversión por concepto de impermeabilización de la estructura es de aproximadamente el 5% del valor total de la obra; pero cantidad menor, reduce en 80% los costes de mantenimiento futuro durante el servicio de la infraestructura.
La filtración y fuga de agua es un problema común en los reservorios de agua. Por ello, cuando se diseñan los reservorios de agua se debe tomar acción en las diferentes etapas de la construcción, como:
- Diseño del concreto; con la selección adecuada de aditivos. Uso de plastificantes que reduzcan la permeabilidad del concreto. Uso de impermeabilizantes que reduzcan la permeabilidad del concreto sellando los capilares de este; y otros aditivos.
- Protectores de la armadura, recubrimientos que protejan a la armadura de acero de la corrosión, y promuevan la adhesión del concreto vaciado.
- Impermeabilización de juntas, con sellos de PVC, y sellos hidro expandibles.
- Y por último la impermeabilización de la superficie de concreto en contacto directo con el agua (contención primaria).
El último paso es muy importante, porque es la primera línea de batalla en la impermeabilización de la estructura.
Una alternativa muy utilizada son los morteros impermeabilización, los cuales se van a seleccionar considerando los siguientes factores:
- ¿Protección rígida o flexible?
- Capacidad de puentear fisuras.
- Certificaciones para contacto directo con agua potable, toxicidad, u otros.
- Funcionalidad en presión negativa y presión positiva.
- Capacidad de impermeabilización a determinada columna de agua (presión).
- Tipo de superficie a aplicar.
- Permeabilidad al vapor de agua.
- Resistencia química y otros.
Dato importante. Se estima que la inversión por concepto de impermeabilización de la estructura es de aproximadamente el 5% del valor total de la obra; pero cantidad menor, reduce en 80% los costes de mantenimiento futuro durante el servicio de la infraestructura.
Sika cuenta con diferentes tecnologías, como:
- SikaMonoTop-160 Migrating
- Sika Top 107 Seal
- Sika Top Lastic
- Sikalastic-152
- Sikalastic®-1 K
Todas ellas, se aplican sobre un concreto con más de 28 día de edad, con grado de preparación de superficie CSP Nivel 2, una superficie saturada de agua al nivel (Saturada Superficialmente Seca), y se aplican a un espesor de película seca de 2mm en dos capas, siempre con un proceso de curado en húmedo por 3 a 5 días (continua humectación o con el uso de curadores químicos). Los valores unitarios de estas soluciones oscilan desde los 5 a 10 USD x m2 + IGV.
Consultas adicionales sobre el diseño adecuado del sistema de impermeabilización, contacte con Sika Perú SAC.
Escrito por
![]() | Sika PerúNuestras actividades principales se relacionan con la fabricación y comercialización de productos químicos para la construcción, sellantes y adhesivos para la industria. |
Artículos relacionados
-
SOLUCIONES DE SUJECIÓN ESPECIALIZADA
Ingeniería Civil • Ed. enero, 2022
Es muy común encontrar en las empresas, problemas para determinar qué tipo de sujeción deben usar en sus proyectos en el momento de instalación de cables, fibra óptica, mangueras o...Leer artículo -
MURO TERRAMESH SYSTEM PARA EL TERMINAL PORTUARIO MOLLENDO
Ingeniería Civil • Ed. enero, 2022
Maccaferri se mantiene atenta a las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones modernas basadas en la simplicidad constructiva, integración con el medio ambiente, beneficio social y costo atractivo. Dentro de sus...Leer artículo -
LA GESTIÓN DE LOS INGENIEROS Y LA POLÍTICA
Ingeniería Civil • Ed. enero, 2022
La aplicación de la ingeniería en el Perú data desde épocas muy antiguas, tal como se describe en los capítulos precedentes; los grandes monumentos históricos que tenemos como legado de...Leer artículo -
PLAN DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE METRO DE MADRID 2003 – 2007
Ingeniería Civil • Ed. enero, 2022
Después de las ampliaciones llevadas a cabo en el Metro de Madrid entre los años 1995 y 2003, la Consejería de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a...Leer artículo -
INNOVACIÓN EN LOSAS ALIGERADAS
Arquitectura • Ed. enero, 2022
Hace 7 años, la empresa Arcotecho Perú consigue la aprobación en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú del sistema de Losas Vigacero® para ser utilizado como losas...Leer artículo -
¿QUÉ PASARÍA SI TE MURIERAS HOY?
Políticas Públicas • Ed. enero, 2022
Antes que nada, quiero desearles a todos los que me escriben y los que leen esta humilde columna, un feliz año 2022, y que todos sus proyectos se hagan realidad....Leer artículo