celda seccionamiento

CELDAS DE SECCIONAMIENTO 7.2 KV, 400 A, HASTA 5000 MSNM

Ingeniería Eléctrica • Ed. enero, 2025
Este tipo de celdas de seccionamiento son especiales para instalarse en socavones mineros. Se caracteriza por su gran fortaleza así como por sus dimensiones muy compactas.
Leer artículo
Premio AEP a la empresa del año 2015.

ELECIN S.A.45 AÑOS de actividades en el sector industrial electromecánico

Ingeniería Eléctrica • Ed. enero, 2025
Al iniciar este año 2025 aprovechamos de este pequeño espacio para enviar nuestros más cordiales saludos a nuestros amigos deseándoles bienestar y éxitos en sus actividades profesionales y empresariales. Enviamos...
Leer artículo
starkertool

Herramientas Eléctricas a Batería: Un Aliado para Optimizar Productividad y Reducir Esfuerzos

Ingeniería Eléctrica • Ed. enero, 2025
En el sector eléctrico, las herramientas son una extensión de la capacidad técnica del profesional. Sin embargo, el uso prolongado de herramientas manuales tradicionales puede generar problemas físicos, afectar la...
Leer artículo
Marcadores Termocontraíbles de Grupo Agra

La Importancia de la Selección Adecuada de Marcadores Termocontraíbles en Entornos Industriales

Ingeniería Eléctrica • Ed. noviembre, 2024
En el ámbito industrial, donde los sistemas eléctricos y electrónicos juegan un rol fundamental, la correcta identificación y organización del cableado es crítica para garantizar la eficiencia operativa y la...
Leer artículo
Reclosers de Elecin

Empleo de Reconectadorres (Reclosers) como Elementos de Protección en Sistemas de Distribución Aéreos

Ingeniería Eléctrica • Ed. noviembre, 2024
Los RECONECTADORES, también denominados RECLOSERS, son aplicables, en nuestro país, en sistemas de distribución públicos aéreos en media tensión así como para la protección de sistemas privados (acometidas) tanto para...
Leer artículo
ELECIN HEADING ARTICULO

EL EFECTO INVERNADERO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Ingeniería Eléctrica • Ed. septiembre, 2024
En abril del año 2005 dicté una charla a un grupo de alumnos de la UNIVERSIDAD SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA (UNSA) de la cual transcribo un extracto a continuación: ¿Han...
Leer artículo
grupo agra especial 1

Celebrando 33 años de liderazgo:

La evolución de Guillermo Romero SAC en el sector industrial y eléctrico

Ingeniería Eléctrica & Especial • Ed. septiembre, 2024
Guillermo Romero SAC, conocida comercialmente como Grupo Agra, celebra 33 años de liderazgo, innovación y compromiso con la excelencia. Desde su fundación en 1991, la empresa ha redefinido los estándares...
Leer artículo
Modelos de aparatos de DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

EL EFECTO MULTIPLICADOR DE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE APARATOS PARA LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Ingeniería Eléctrica • Ed. julio, 2024
Las industrias del sector metalmecánico y en especial las dedicadas a la fabricación de aparatos y equipos para la distribución de energía eléctrica son, en los países del primer mundo...
Leer artículo
seccionadores de potencia 1

Aplicación de Seccionadores de Potencia Provistos de Fusibles

Ingeniería Eléctrica • Ed. mayo, 2024
Los SECCIONADORES DE POTENCIA para instalación interior, en combinación con fusibles son un excelente medio para la protección contra sobre corrientes en la entrada de Subestaciones Eléctricas de cola así...
Leer artículo
seccionador tripolar

SECCIONADOR TRIPOLAR DE LÍNEA CON POSICIÓN ABIERTO PUESTO TIERRA SECCIONADOR TRIPOLAR DE LÍNEA CON POSICIÓN ABIERTO PUESTO TIERRA

Ingeniería Eléctrica • Ed. mayo, 2024
SECCIONADOR TRIPOLAR DE LÍNEA CON POSICIÓN ABIERTO PUESTO TIERRA SECCIONADOR TRIPOLAR DE LÍNEA CON POSICIÓN ABIERTO PUESTO TIERRA
Leer artículo
elecin aviso

41 años desarrollando energía eléctrica al servicio de nuestro país

Ingeniería Eléctrica • Ed. marzo, 2024
Equipos para la distribución eléctrica en media tensión (10... 38 kV, hasta 5000 msnm). Para mayor información, puede hacer clic aquí.
Leer artículo
COMPATIBILIDAD TOMACORRIENTES 1

Compatibilidad de los Tomacorrientes y Enchufes Industriales en el Perú

Ingeniería Eléctrica • Ed. marzo, 2024
El mercado de enchufes y tomas industriales en Perú ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y se espera que crezca significativamente en los próximos años debido al...
Leer artículo
la creatividad 1

La Creatividad, Único Medio de Supervivencia

Ingeniería Eléctrica • Ed. enero, 2024
Este artículo lo escribí en el año 2002, pero hoy, cursando el 2024, sigue vigente sobre todo después de los efectos de la pandemia (año 2020) que prácticamente nos paralizó...
Leer artículo
la meta 1

La Meta y Los “Cuellos de Botella”

Ingeniería Eléctrica • Ed. noviembre, 2023
En el año 1987 en su libro bet seller “La Meta” su autor E. Goldratt, describe en forma brillante aspectos relacionados con la problemática de producción de muchas empresas industriales....
Leer artículo
elecin transformadores secos nacionales

Transformadores Secos de Distribución (De fabricación nacional) 50 kVA hasta 1600 kVa 3.6, 7.2, 12, 17.5, 24 Kv (hasta 5000 m.s.n.m.)

Ingeniería Eléctrica • Ed. septiembre, 2023
Transformadores Secos de Distribución (De fabricación nacional) 50 kVA hasta 1600 kVa 3.6, 7.2, 12, 17.5, 24 Kv (hasta 5000 m.s.n.m.)
Leer artículo
Nuevas consideraciones 1

Nuevas Consideraciones para la Selección de los Componentes de Subestaciones Eléctricas Secundarias de Distribución en Media Tensión

Ingeniería Eléctrica • Ed. julio, 2023
Desde la incursión de los transformadores tipo seco (en nuestro país en el año 2000) así como de las celdas modulares se hace necesario revisar ciertos aspectos para una adecuada...
Leer artículo
transformador 1

Trasformador Hermético Compacto Tipo T3DO(K) – H sin tanque conservador (o de expansión) 250….800 KVA

Ingeniería Eléctrica • Ed. julio, 2023
El transformador COMPACTO tipo T3DO(K)-H se caracteriza por poseer un tanque HERMÉTICO lo que impide el contacto del aceite aislante-refrigerante con el aire del medio ambiente, como ocurre en los...
Leer artículo

Escríbenos
por WhatsApp

Botón de WhatsApp para comunicarte directamente con Construyendo Obras & Vías
comunícate con nosotros Botón para cerrar formulario de contacto

    Sí, acepto.

    Diseñado por Ernesto ALVAREZ